Gestión de Datos Implementados en un Nodo IDE

Esta capacitación inicial se compone de tres cursos, en donde se desarrollan las nociones básicas que permiten crear y mantener entidades dentro de una base de datos, sobre la cual funciona un Nodo IDE. Los temas abarcados por estos módulos son los siguientes:

CURSO I – NIVEL ELEMENTAL:
Conceptos Básicos de Sistemas de Información Geográficos
Descripción de Herramientas Básicas (locales y en la nube)
Sistemas de Referencia
Explicación y uso de diferentes formatos de datos.
Explicación y uso de tabla de atributos.
Aplicación de Filtros. Selección por atributos y por localización

CURSO II – GESTIÓN DE DATOS:
Consistencia de Datos Geográficos. Análisis sobre uso de Escala, Topología y Atributos de los elementos.
Procedimientos de Edición Recomendados utilizando QGIS. Edición aplicando topología y reglas de dominio para carga de datos.
Uso y combinación de diferentes fuentes de datos.
Comparación de archivos locales y uso de Base de Datos Espacial.
Edición Multiusuario sobre base de Datos PostGis.

CURSO III – GEOSERVICIOS:
Geoservicios Web. Conceptos.
WMS. Uso en Mapas Córdoba y en clientes desktop. Características y usos recomendados. Limitaciones.
WFS. Uso en clientes desktop. Características y usos recomendados. Limitaciones.
Metadatos. Normas y prácticas recomendadas.
Uso y consulta de XML.

Cada curso tiene como documentación asociada una presentación de los conceptos básicos trabajados, una guía de trabajos prácticos y los datos a utilizar.

CURSO I – NIVEL ELEMENTAL
Presentación – Curso I
Guía de TP  I.a  y  Guía de TP  I.b 
Datos Curso I

CURSO II – GESTIÓN DE DATOS
Presentación – Curso II
Guía de TP II
Datos Curso II

CURSO III – GEOSERVICIOS
Presentación – Curso III
Guía de TP III
Datos Curso III

Geoservicios en el marco de las IDEs – Introducción a PostGIS y Geoserver

La presente capacitación está compuesta por dos módulos, en los cuales se brindan los conocimientos sobre herramientas de Bases de Datos Geográficas y su publicación como Geoservicios; con el objeto de desarrollar las capacidades para la gestión de geoinformación .
Los temas comprendidos en estos módulos son:

MODULO 1
Introducción a PostGis, instalación.
Tablas vectoriales. Importación de shapefiles
Sistema de Referencia de Coordenadas.
Datos espaciales: geometrías y dominios.
Relaciones topológicas.
Consultas espaciales.
Índices espaciales.

MODULO 2:
Introducción a los geoservicios OGC.
Geoservicios: WMS, WFS.
Geoserver: recorrido por la interfaz de
Administración.
Publicación de datos vectoriales y ráster.
Publicación de geoservicios: WMS, WFS.
Visualización y edición mediante geoservicios

Cada módulo tiene la siguiente documentación asociada:

MODULO I
Presentación PostGIS
Ejercicio y Guía PostGIS
Datos PostGIS

MODULO II
Presentación Geoserver
Ejercicio y Guía Geoserver
Datos Geoserver