La Municipalidad de Unquillo se suma a IDECOR Ciudades y publica 5 mapas en el geoportal provincial, producidos en base a sus normativas de ordenamiento territorial y urbanístico y su código de edificación.
Se trata de los mapas de Áreas, Subáreas, Zonas, Usos del Suelo, Normativa vigente de edificación, Reserva Los Quebrachitos y Riesgo por Inundación.
“Publicar estos mapas implica una manera más fácil e interactiva de acceso a la información, acercando datos útiles a los vecinos de la localidad”, comenta Guillermo Valli, intendente de Unquillo.
Para Valli la información de estos mapas también cobra relieve porque se trata de datos clave para la toma de decisiones y para aquellos proyectos que se quieran llevar adelante en Unquillo.
“Creemos que es una herramienta que puede llegar a potenciar al Municipio y el desarrollo de los proyectos que vienen a la localidad, todas aquellas personas que quieran venir a desarrollar e invertir en la ciudad tendrán una forma fácil y actualizada de obtener información”, señala.
Imagen 1. Mapa de Normativa Vigente de Edificación de Unquillo.
Información geográfica para la gestión local
La iniciativa se enmarca en el proceso de modernización impulsado por la gestión municipal y es parte del trabajo de digitalización que lleva a cabo la Dirección de Obras Privadas y Planeamiento.
Dicha Dirección comenzó a desarrollar su Sistema de Información Geográfica a partir de la publicación de los datos del Catastro Provincial en la plataforma Mapas Córdoba.
Con el apoyo técnico de IDECOR, su equipo logró vincular las bases gráficas con los textos de las normativas y desarrollar los mapas que hoy se ponen en línea para su consulta abierta.
Los mapas fueron desarrollados en base a la Ordenanza 825/14, que en la zonificación general define las áreas urbanizables y las no urbanizables, y dentro de estas, las subáreas de riesgo de inundación y las naturales protegidas.
“Estos 5 mapas simplifican el acceso a la información de los vecinos que quieran comprender mejor su entorno o, al momento de la adquisición de lotes, facilita a los profesionales de distintas áreas la consulta previa al desarrollo de proyectos”, explica Celeste Minetti, directora de Obras Privadas y Planeamiento.
La arquitecta cuenta que los mapas relacionados a uso del suelo y normativa de edificación se orientan principalmente a profesionales. En tanto, los mapas de Riesgos de inundación y de Áreas protegidas sirven para vecinos y vecinas que necesitan conocer los límites de la Reserva, como las áreas inundables y las ordenanzas que las afectan.
La funcionaria explica que estos recursos son también insumos de consulta para otras áreas municipales en lo que respecta a la gestión, como inspectores, guardaparques y personal técnico de las áreas de Ambiente, Obras Privadas, la Dirección de la Reserva, entre otras.
Qué datos consultar en los mapas
Los nuevos mapas que publica la Municipalidad de Unquillo con el soporte de IDECOR se suman a 80 mapas de 35 ciudades y pueblos de la provincia que publican sus datos en la sección Ciudades de Mapas Córdoba.
IDECOR Ciudades es un programa que brinda asistencia e infraestructura tecnológica a municipios y comunas de la provincia de Córdoba para facilitar la apertura y publicación de sus datos territoriales de escala local, a través del geoportal provincial.
Imagen 2. Mapa de Áreas, Subáreas y Zonas de Unquillo.
Mapa de Áreas, Subáreas y Zonas. Es una síntesis técnica e interactiva de la norma 825/2014, diseñada para facilitar su comprensión por parte de profesionales interesados en acercarse a su contenido.
A través de la exploración de polígonos y capas, se propone una lectura dinámica que permite interpretar de forma gradual los distintos aspectos del marco normativo. Para su navegación, se recomienda activar y desactivar sus capas según el tipo de análisis, ya que pueden existir superposiciones entre disposiciones vigentes.
Mapa de Usos del suelo – Ord. 825/2014. En el mismo, es posible acceder a información correspondiente a las diversas zonas y usos de suelo en cada una de ellas, establecidas en la normativa local.
En cada punto del mapa es posible consultar distintas categorías del ordenamiento territorial, como el tipo de área (Urbanizable, No urbanizable, Urbanización diferida o de Precintos), las Subáreas, la Zona y su designación.
Mapa de Normativa Vigente de Edificación. Despliega el Código de Edificación, sus modificatorias y los principales parámetros constructivos para cada sector de la ciudad, tales como el Factor de Ocupación del Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), retiros, y alturas máximas permitidas. Estos indicadores varían según la caracterización normativa de cada zona de la localidad de Unquillo.
Mapa de Áreas Naturales Protegidas – Reserva ‘Los Quebrachitos’. Presenta información sobre la Reserva Hídrica Recreativa Natural Municipal ‘Los Quebrachitos’, como sus límites, áreas, normativas que la regulan (Ord. 825/2014 y Ord. 846/2014) y su anexo gráfico.
Mapa de Riesgo por Inundación. Se trata de un mapa que refleja la evaluación de amenaza por crecientes repentinas comprendidas dentro del sistema hidrográfico Río Ceballos -Saldán.
Este mapa fue elaborado en base al estudio Amenaza por inundaciones repentinas en las localidades que integran la cuenca arroyo Saldán, Sierras Chicas, Pcia. de Córdoba, realizado por el INA-CIRSA en 2015. Dicho insumo fue incluido en la normativa.
En el mapa se pueden visualizar las zonas clasificadas de acuerdo a su riesgo de inundación en alta, moderada y baja, por crecientes repentinas, históricas y por erosión.
Datos y consultas
Todos los datos de los mapas pueden ser visualizados y descargados en forma individual desde el apartado Descargas o en forma masiva desde la pestaña Geoservicios de Mapas Córdoba. Desde una herramienta de escritorio (QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, otras) se puede acceder a los geoservicios en línea (WMS, WCS, WFS).
Para consultas sobre los mapas de Unquillo, podés contactar con la Dirección de Obras Privadas y Planeamiento al correo electrónico [email protected], por Whatsapp al 3543531379 o por teléfono al 03543 488999 interno 114.
Para conocer más sobre estos u otros recursos, escribinos a [email protected]. Para informarte acerca de las novedades de IDECOR, suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.
Colaboración:
Flavia Ahuad,
Municipalidad de Unquillo
Lucio Scardino,
Sergio Sosa Quilaleo,
IDECOR