La Municipalidad de Elena avanza en la transparencia y el acceso a la información territorial con la presentación de su nuevo mapa de Planeamiento Urbano, disponible en el geoportal oficial Mapas Córdoba.
Desarrollado con el acompañamiento técnico de IDECOR, este recurso digital pone a disposición de la comunidad la información completa de la zonificación y el código de edificación de la localidad, de manera abierta y navegable.
A través de esta herramienta, es posible visualizar las categorías vigentes de uso del suelo, consultar los perfiles y condiciones de cada zona y demás parámetros normativos que rigen el desarrollo urbano local.
Se trata de un paso que apunta a democratizar la información pública, facilitar la planificación del territorio y fortalecer la gobernanza municipal.
Según Romina Aguirre, intendente de Elena, la publicación de la normativa de planeamiento urbano se encuadra en un conjunto de acciones locales que procuran “un desarrollo urbano ordenado, promueve la transparencia y conciencia del ciudadano al momento de proyectar, y permite anticipar el crecimiento, regular la construcción, optimizar el uso del suelo”.
La normativa urbana vigente de Elena a un clic
El nuevo mapa de esta localidad está disponible en la sección Ciudades del geoportal oficial de la Provincia, junto a otros 90 mapas publicados por casi 40 localidades.
El mapa de Planeamiento Urbano de Elena presenta la información georreferenciada de las normativas de Zonificación Ordenanza 655, y del Código de Edificación y Urbanización, Ordenanza 656, sancionadas en junio de 2024.
A través de la ordenanza 655, el municipio actualizó la normativa relacionada a la zonificación, basada en los cambios y la ampliación del radio urbano producidos en los últimos años, vinculados al espacio y a las actividades dentro de la localidad.
El código de edificación y urbanización, en tanto, respondió a una necesidad de actualizar y ampliar la normativa referida a la regulación del uso del suelo dentro del ejido urbano de Elena.
Al hacer clic sobre un punto en el mapa o una parcela, se puede consultar la información relacionada a dichas normativas. De cada zona, se presentan los datos como la designación, nombre, descripción, Factor de Ocupación del Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), plantas permitidas, requisitos mínimos de subdivisión, arbolado y diseño urbano, entre otros.
También se puede consultar y descargar el Código de edificación, y el Anexo gráfico de la zonificación urbana.
Asimismo, al igual que otros mapas urbanos desarrollados en el marco del programa IDECOR Ciudades, el de Planeamiento urbano de Elena cuenta con la capa del parcelario de la Dirección General de Catastro.

Imagen 1. Mapa de Planeamiento Urbano de Elena con normativas de zonificación, edificación y urbanización.
A su vez, los datos se pueden visualizar y descargar en forma individual desde la pestaña Descargas o en forma masiva desde la sección Geoservicios en Mapas Córdoba. Desde una herramienta de escritorio (QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, otras) se puede acceder a los geoservicios en línea (WMS, WCS, WFS).
El valor de la información geográfica abierta
El desarrollo y puesta en línea de esta nueva cartografía urbana, disponible en Mapas Córdoba, es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Elena e IDECOR, en el marco del programa Ciudades.
IDECOR Ciudades es una iniciativa impulsada por la IDE de la provincia de Córdoba que, mediante la asistencia técnica y la infraestructura tecnológica, promueve la apertura y publicación de sus datos geográficos, junto a municipios y comunas.
Dicha labor se realiza en conjunto con gobiernos locales que disponen de datos territoriales administrados bajo tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG), y permite su apertura y actualización permanente.
Desde el municipio de Elena cuentan que no habían trabajado con SIG anteriormente y que este trabajo les permitió poner a disposición por primera vez, información geográfica de manera abierta y accesible.
“El resultado es bastante interesante y creo que es un puntapié para que Elena empiece a estar dentro de la información geográfica, y que todos los ciudadanos puedan acceder a ella”, pondera Eugenia Martina, asesora en desarrollo urbano y planeamiento del municipio.
Martina destaca que gracias a este mapa abierto “cualquier persona puede conocer las disposiciones vigentes en Elena en cuanto al planeamiento, como por ejemplo, las medidas requeridas para un loteo según su ubicación, y otras particularidades que están dentro de la ordenanza, sin necesidad de tener que recurrir a la administración para tener esa información”.
Para consultar más información sobre estos mapas, es posible contactar a la Municipalidad de Elena al teléfono (0358) 488-1001.
IDECOR Ciudades es un programa abierto, los municipios y comunas que deseen participar deben completar este formulario de registro para que el equipo de IDECOR pueda comenzar una vinculación formal.
Para conocer más sobre esta iniciativa y otros recursos de Mapas Córdoba, escribinos a [email protected]. ¡Informate sobre las novedades de IDECOR! Suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.
Colaboración:
Lic. Lucio Scardino,
Arq. Sergio Sosa Quilaleo,
IDECOR




