IDE Nacional: IDECOR presente en el encuentro de grupos de trabajo

Con el propósito de compartir avances y diseñar líneas de acción los nueve Grupos Técnicos de Trabajo (GTT) de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) se encontraron en la ciudad de Buenos Aires.

Además de sus encuentros virtuales que mantienen a lo largo del año, cada grupo participa anualmente en una jornada presencial —con modalidad híbrida— para intercambiar experiencias, evaluar desafíos y coordinar acciones en el marco del cumplimiento del Plan Estratégico de IDERA.

Estos equipos multidisciplinarios, integrados de manera voluntaria por especialistas de distintas instituciones que conforman la IDE Nacional, colaboran en el desarrollo de contenidos y herramientas técnicas necesarias para alcanzar los objetivos del organismo. 

En esta edición, IDECOR formó parte de los encuentros de los grupos de Capacitación, Ciencia de Datos Geoespaciales y Provincias.

IDERA está conformada por los siguientes grupos técnicos:  

  • Academia y Ciencia
  • Capacitación
  • Ciencia de Datos Geoespaciales
  • Difusión y Comunicación
  • Información Geoespacial
  • Marco Institucional
  • Metadatos
  • Provincias
  • Tecnología y Desarrollo

Acción desde las provincias 

El Grupo de Trabajo de Provincias contó con la participación de unos veinte referentes de organismos que definieron acciones conjuntas para mejorar la gestión y apertura de datos geoespaciales en estas jurisdicciones de todo el país.

Con una amplia presencia nacional mediante modalidad híbrida, se revisaron avances y coordinaron líneas estratégicas de acción.

Entre ellas, se abordaron las iniciativas de difusión institucional orientadas a decisores públicos, aportes al anteproyecto de Ley IDERA y el ciclo federal de talleres “De la ruta al dato”, que busca consolidar una capa vial nacional a partir de la colaboración con las vialidades provinciales.

Hernán Morales, coordinador de IDECOR, destaca que la participación en el grupo de Provincias es fundamental para fortalecer una mirada federal de las IDE en Argentina. “Iniciativas como ‘De la ruta al dato’ muestran cómo la colaboración entre jurisdicciones permite transformar información vial dispersa en un recurso estratégico para la toma de decisiones”.

En tal sentido, señala: “desde Córdoba vemos una gran oportunidad en avanzar hacia una capa vial nacional, con datos actualizados y comparables, que aporte a la seguridad, la planificación de inversiones y el desarrollo productivo en todo el país”.

Durante la reunión también se analizó el rol de las licencias de uso de datos como herramienta clave para garantizar apertura, colaboración y sostenibilidad en las IDE provinciales. 

En el cierre de este grupo de trabajo, se definieron prioridades para 2026, que incluyen mejoras en normativas, metadatos, articulación con municipios y nuevas estrategias de difusión, además de un intercambio sobre marcos legales a partir del caso de IDE Jujuy.

Imagen 1. Reunión del grupo de trabajo de Provincias (gentileza IDERA).

Información Geoespacial

Durante el encuentro del GTT de Información Geoespacial se presentaron los principales avances en la labor del grupo, entre ellos la nueva versión del Catálogo de Objetos Geográficos (COG), que actualmente comprende 12 clases, 58 subclases, 287 objetos y 262 atributos, y la actualización de los Datos Básicos y Fundamentales (DByF).

Junto con esta actualización, se presentaron las propuestas para la definición de la simbología de los Datos Básicos y Fundamentales, disponibles en el portal de IDERA, orientadas a unificar criterios de representación cartográfica en las distintas IDE del país.

También se presentó un nuevo Visor del Catálogo, una herramienta de libre descarga disponible en la página de GitHub de IDERA, que facilita la lectura y exploración del COG, anteriormente disponible únicamente en formato Excel.

En una instancia de trabajo intergrupo, desarrollada junto al Grupo de Metadatos, se abordaron temas vinculados al desarrollo de un tesauro para el COG y a la definición de un perfil de metadatos para productos ráster. 

“Ambas iniciativas surgieron de la necesidad de avanzar hacia un catálogo de objetos de productos derivados de imágenes satelitales, donde presentamos el caso de Coberturas de suelo de la provincia de Córdoba”, cuenta Helena Sangroniz, del equipo de Mapas Córdoba.

Por último, las comisiones de trabajo del grupo plantearon los lineamientos iniciales para la identificación de datos esenciales para la gestión del riesgo.

Entre las acciones previstas se incluyen identificar los organismos responsables de esos datos, analizar la correspondencia con los DByF y realizar un diagnóstico de su publicación considerando aspectos como la catalogación, normalización, geoservicios y metadatos.

Imagen 2. Encuentro del GTT de Información Geoespacial (gentileza IDERA).

Capacitación en IG

En la reunión del Grupo Técnico de Trabajo de Capacitación se compartieron actividades desarrolladas anteriormente en IDERA, como el webinario sobre «Marco Geoestadístico Nacional», la asistencia técnica al GTT Provincias con el espacio de trabajo en el campus y generación de asistencia y certificaciones, y la inclusión de nuevas capacitaciones a la agenda de IDERA.

El objetivo de la agenda de IDERA es incorporar y dejar un registro de todas aquellas actividades relacionadas a la formación en materia de IG: capacitaciones, webinarios, eventos, diplomaturas, especializaciones realizadas o por desarrollarse.

En el encuentro se trabajó sobre la plataforma Moodle, en la cual se reorganizaron  categorías dentro del campus de IDERA, e incorporaron otras como: Material complementario y Cursos autoasistidos. 

Por último, se establecieron las propuestas de trabajo a desarrollar en los próximos meses, como incorporar espacios destinados a cursos autoasistidos, coordinar con GTT Difusión y comunicación aquellos cambios en el campus, creación de un espacio de prueba para el nuevo diseño del campus, direccionar los ejes temáticos de los talles de las jornadas IDE junto con el GTT Academia y ciencia.

“La experiencia fue muy enriquecedora. Pudimos intercambiar con los demás participantes nuestras experiencias en la organización y dictado de capacitaciones, abordando tanto los contenidos como las distintas modalidades de enseñanza”, expresa Micaela Gómez del equipo de Mapas Córdoba

El encuentro de GTT de IDERA, realizado el pasado 20 de octubre en el Instituto Geográfico Nacional, reunió a más de 100 participantes entre asistentes presenciales y virtuales, de organismos nacionales, provinciales, universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

El cierre del evento estuvo a cargo de Marcelo Ancarola, presidente del Instituto Geográfico Nacional y Secretario Ejecutivo de IDERA, quien destacó la colaboración entre los Grupos Técnicos de Trabajo para fortalecer los planes de trabajo de IDERA, y con ello, la labor de las infraestructuras de datos espaciales de nuestro país.

Visitá la web de IDERA para conocer más sobre los Grupos Técnicos de Trabajo.

Para conocer más sobre la participación de IDECOR en IDERA, escribinos a [email protected]. ¡Informate sobre las novedades de IDECOR! Suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.