El mapa Vial de la Dirección Provincial de Vialidad, publicado en el geoportal Mapas Córdoba, incorpora nuevos datos de la Secretaría de Ambiente sobre el mantenimiento de la red vial y de la infraestructura ferroviaria.
Se trata de dos resoluciones de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba que reglamentan las tareas de mantenimiento que impliquen intervención sobre la vegetación nativa e implantada sobre la infraestructura vial compuesta por las redes primaria, secundaria y terciaria, y de la red de vías ferroviarias.
“El espíritu de las resoluciones provinciales 227/2020 y 167/2022 radica en la prevención de incendios rurales y forestales y la generación de accesos seguros y transitables. Estas normas buscan fortalecer la gestión preventiva, reduciendo riesgos y garantizando la protección del bosque nativo y de las comunidades que conviven con ellos”, destaca el secretario de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
En tanto, Sebastián Jara, director de Bosques Nativos, remarcó: “incorporar esta información al mapa vial resulta fundamental para poder gestionar de manera eficiente la infraestructura y los recursos destinados a la conservación del bosque nativo. Contar con estos datos actualizados permitirá coordinar mejor las acciones de control, acceso y respuesta frente a emergencias”.
Nuevos datos del mapa
El mapa Vial presenta la información completa de la red vial distribuida en el territorio de la Provincia, conformada por la Red Nacional del Sistema Vial Argentino y de la Red Provincial, que, con los tramos en construcción, suman un total de 69.360 km de extensión,
También incluye información de los Consorcios Camineros involucrados en la conservación y mejora de caminos vecinales.
Esta cartografía se encuentra publicada en Mapas Córdoba por la Dirección Provincial de Vialidad desde septiembre de 2021.
En marzo del presente año se incorporaron mejoras en la cartografía y nuevos datos de caminos rurales a partir de un proceso impulsado por la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria.
En esta oportunidad, suma información sobre las resoluciones 227/2020 y 167/2022 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, en el marco de la Ley Provincial N° 9814 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo.

Imagen 1. Consulta sobre el mapa Vial.
Qué dicen las resoluciones
La resolución 227 de 2020 establece que el área comprendida por los caminos de la red vial de la provincia en las zonas categorizadas como de alto y medio valor de conservación en la Ley N° 9814, está alcanzada por la obligación de realizar y mantener la infraestructura de prevención y control de incendios.
A su vez, autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar las tareas de mantenimiento de la red vial que impliquen intervención sobre la vegetación para la prevención y control de incendios y el mantenimiento de banquinas libres de material combustible.
En tanto, la resolución 167 de 2022, autoriza a las empresas y direcciones que tienen a su cargo las vías de ferrocarril a realizar las tareas de mantenimiento dentro del territorio de la provincia de Córdoba.
Según la norma, las tareas de poda y extracción de árboles y arbustos que realicen deben respetar las recomendaciones y/o manuales emanados de la autoridad de aplicación.
Geoservicios y datos para descargar
Los datos del mapa pueden visualizarse y/o descargarse en forma individual desde la pestaña Descargas o en forma masiva desde la sección Geoservicios del geoportal de IDECOR.
Desde una herramienta de escritorio (QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, otras) se puede acceder a los geoservicios en línea (WMS, WCS, WFS).
Para conocer más acerca de los datos de estos mapas, podés contactar a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba, a través del correo electrónico [email protected] o los teléfonos (0351) 4342070 al 84 int. 221.
¿Más información sobre los recursos disponibles en Mapas Córdoba? escribinos a [email protected]. Para informarte sobre las novedades de IDECOR, suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.