En 2024 acompañamos el crecimiento de la información geoespacial de la provincia de Córdoba.
Cerramos otro año de trabajo compartido con más de 60 instituciones, organismos públicos nacionales y provinciales, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, para generar información territorial accesible y relevante para el desarrollo de nuestra Provincia.
En menos de un minuto te contamos lo más destacado de todo lo que logramos gracias a esa labor mancomunada.
Mapas Córdoba. El geoportal provincial siguió creciendo y superó los 190 mapas en línea y los 800 geoservicios, con datos disponibles para su descarga o para su consumo online.
En 2024 publicamos más de 40 mapas junto a organismos e instituciones como Ambiente; Bioagroindustria; Catastro; Registro Civil, Gestión de Riesgo, Cambio Climático y Protección Civil; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Instituto Geográfico Nacional; la Bolsa de Cereales de Córdoba y los municipios y comunas de Anisacate, Aldea Santa María, Arroyito, Corralito, Justiniano Posse, Laguna Larga, Las Higueras, Las Varillas, Los Surgentes, Oncativo, Río Cuarto y Villa Allende.
IDECOR Ciudades. El programa provincial que impulsa y acompaña a los gobiernos locales para publicar información geográfica, alcanzó las 30 ciudades y pueblos, que han logrado poner en línea 70 mapas en total, de los cuales 24 fueron publicados en 2024
Con la incorporación de Río Cuarto durante el año pasado, el programa cuenta con la información de las cinco ciudades más grandes de la provincia de Córdoba.
Observatorio del Mercado Inmobiliario. Gracias al trabajo en conjunto con la Red interinstitucional y de profesionales del OMI, se superaron los 20.000 registros durante 2024, y la plataforma alcanzó un total de más de 110.000 datos georreferenciados del mercado inmobiliario provincial.
Conocimiento abierto. Participamos en 12 conferencias y charlas en eventos académicos, científicos y profesionales. Capacitamos a más de 160 referentes locales y provinciales de más de 30 municipios y organismos públicos, en temáticas como Sistemas de Información Geográfica, Infraestructuras de Datos Espaciales, Mapas Córdoba y la plataforma OMI.
Publicamos 9 informes técnicos oficiales junto a instituciones y organismos públicos provinciales y nacionales.
Comunidad IDECOR. Renovamos nuestro portal y seguimos comunicados con más de 32.000 personas a través de nuestro boletín semanal Novedades. Publicamos 100 noticias y artículos técnicos en nuestro sitio institucional y alcanzamos los 3 millones de visitas en los portales www.mapascordoba.gob.ar e www.idecor.gob.ar.
¡Muchas gracias por ser parte de este crecimiento que refleja la consolidación del ecosistema de información geoespacial de nuestra Provincia!
¿Te interesa ser parte de esta comunidad geoespacial? Contactanos para enviarnos tus comentarios, ideas e inquietudes a [email protected]. Para informarte sobre las novedades de IDECOR, suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.