Mapas de imágenes aéreas: herramientas para el conocimiento del territorio
El siguiente trabajo presenta la generación y publicación en el geoportal Mapas Córdoba de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia (IDECOR) de dos productos cartográficos claves para el análisis territorial en la provincia: un mapa de imágenes aerofotogramétricas históricas y otro de vuelos recientes e imágenes satelitales de alta resolución. Su desarrollo y publicación fue posible gracias a la articulación entre IDECOR, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), la Dirección General de Catastro (DGC), y la comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que colaboran en promover el acceso abierto a la información geoespacial y el fortalecimiento de las capacidades de gestión territorial.
El primer mapa cuenta con 1.700 imágenes digitalizadas de las décadas de 1970-1980-1990, georreferenciadas y puestas a disposición pública en acceso abierto. El segundo mapa integra un vuelo realizado en 2021 sobre el Gran Córdoba, con resolución de 12 cm, y una cobertura satelital reciente sobre 103 localidades, alcanzando unas 668.822 hectáreas urbanas. Estos productos disponibles en línea constituyen un valioso insumo para el análisis multitemporal de transformaciones territoriales, urbanas y ambientales y permiten un análisis preciso del estado actual del territorio, facilitando tareas de planificación, monitoreo y diagnóstico.
La experiencia demuestra el potencial de la articulación entre registros históricos y actuales y destaca la importancia estratégica de sostener el esfuerzo y trabajo de sistematización, digitalización y actualización continua.