San Antonio de Arredondo publica su normativa urbana y Río Ceballos amplía su cartografía ambiental

La Municipalidad de San Antonio de Arredondo, en colaboración con IDECOR, avanza en la publicación de su normativa urbana dentro del geoportal provincial Mapas Córdoba. Además, desarrolla herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para fortalecer su gestión administrativa cotidiana.

Ya se encuentra disponible en línea el mapa de Planeamiento Urbano de la localidad que integra  información georreferenciada sobre zonificación normativa, parámetros constructivos, restricciones, usos del suelo, arbolado urbano y otras regulaciones.

Normativa urbana al alcance de todos: mapa disponible en Mapas Córdoba

El mapa se encuentra publicado en la sección Ciudades del geoportal Mapas Córdoba, junto a los de otros 34 gobiernos locales, que en total han puesto a disposición más de 75 mapas con temáticas como planeamiento urbano, catastro, infraestructura, servicios públicos, patrimonio y manejo de incendios.

En el caso de San Antonio de Arredondo, el mapa permite explorar la zonificación normativa de la localidad, brinda información sobre FOS, FOT, alturas, retiros, arbolado urbano, junto a otros requerimientos, y facilita la descarga del resumen normativo, anexos gráficos y el Código de Edificación y Urbanismo completo.

Este mapa se complementa con cartografía base de parcelas de la Dirección General de Catastro y una imagen satelital de alta resolución, provista por CONAE.

Imagen 1. El mapa de Planeamiento urbano muestra las zonas del Código Edificación y Urbanismo. 

Río Ceballos incorpora un nuevo mapa temático sobre Áreas Naturales Protegidas

Por su parte, la Municipalidad de Río Ceballos, con el acompañamiento técnico e infraestructura de IDECOR, incorporó un nuevo recurso geoespacial a su catálogo: el mapa de RHNM Los Manantiales y RHNP La Quebrada. Este mapa representa los límites y la normativa vigente de dos reservas significativas dentro del ejido municipal: La Quebrada, de jurisdicción provincial, y Los Manantiales, de gestión municipal.

Martín Bereau, Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio, indica que “este recurso facilita las tareas de planificación referidas al ordenamiento ambiental del territorio, además de ayudar en el control y fiscalización del mismo”. El nuevo mapa “simplifica el acceso a la información de los vecinos al momento de la adquisición de lotes o la inversión en infraestructura dentro de la Reserva, conociendo de antemano las condiciones de edificación y materialización de las intervenciones.”

Estas áreas están sujetas a protección legal y a un régimen de manejo específico, orientado a la conservación de la biodiversidad y al uso sostenible del territorio. En particular, el uso y ocupación del suelo en Los Manantiales está regulado por la Ordenanza 2094/14, mientras que el Plan de Gestión de La Quebrada, elaborado por el Centro de Zoología Aplicada (FCEFyN – UNC) y aprobado por Resolución Provincial 194/23, orienta su planificación y administración.

El mismo permite consultar los límites y zonificación de ambas reservas, identificar las áreas de conservación y zonas urbanas, e  indica los usos permitidos, complementarios y prohibidos, con sus respectivos FOS, FOT y FCV.

Imagen 2. El mapa de RHNM Los Manantiales y RHNP La Quebrada presenta las Reservas Hídricas Naturales que se encuentran dentro del ejido municipal de Río Ceballos.

De esta manera, el municipio suma un nuevo recurso a los ya disponibles como Planeamiento Urbano, Catastro Municipal y Uso de Suelo Comercial.

Mapas Córdoba e IDECOR Ciudades: un ecosistema de datos abiertos para la gestión local

La producción de estos mapas forma parte del programa IDECOR Ciudades, una iniciativa de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba, orientado a fortalecer las capacidades de gestión local mediante el uso de información geoespacial.

Todos los mapas pueden visualizarse en línea o integrarse a herramientas de análisis territorial mediante geoservicios interoperables (WMS, WFS, WCS), compatibles con QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, entre otros.

IDECOR ofrece asistencia técnica y soporte tecnológico a los municipios que deseen integrar y publicar sus datos geoespaciales en el geoportal Mapas Córdoba. Se trata de un programa abierto, al que pueden adherir todos los gobiernos locales interesados, completando este  formulario de registro. A partir de ese primer paso, el equipo de IDECOR se pondrá en contacto para comenzar una vinculación formal.

Para conocer más sobre IDECOR Ciudades u otros recursos de Mapas Córdoba, escribinos a [email protected]. Seguí informándote sobre las novedades de IDECOR, en Instagram y Linkedin.

Colaboración:
Arq. Sergio Sosa Quilaleo,
IDECOR