La Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba, con apoyo de IDECOR, actualiza el Mapa Vial Provincial, publicado en el geoportal Mapas Córdoba, con mejoras en la cartografía y con nuevos datos de caminos rurales.
El mapa presenta la información completa de la red vial que se distribuye en el territorio cordobés, conformada por la Red Nacional del Sistema Vial Argentino y de la Red Provincial, que suman un total de 69.360 km de extensión.
También incluye información de los Consorcios Camineros involucrados en la conservación y mejora de caminos vecinales, y de las 19 regionales en los que éstos se organizan dentro del territorio provincial.
“Esta actualización de la Red Vial Provincial permite mantener informada a la comunidad acerca de la permanente evolución de la misma, ya sea por la pavimentación de tramos, o por la incorporación de nuevas trazas o variantes, destinadas a mejorar la accesibilidad a poblaciones, reducir los tiempos de viaje, brindar comodidad y seguridad a los conductores”, explica Luis Figliozzi, jefe del Departamento de Planificación, Evaluación y Control de gestión de la Dirección de Vialidad.
La renovación del mapa de información vial incluye la normalización de los datos mediante los estándares de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina IDERA, propuestos en el Catálogo de Objetos Geográficos.
La adopción de estándares es fundamental para garantizar la interoperabilidad, la calidad y la consistencia de la información geográfica, y facilita su integración y uso por parte de otras plataformas e instituciones.
Además, IDERA se alinea con normas ISO (como la 19100), OGC (Open Geospatial Consortium) y otras directrices para garantizar la compatibilidad global.
La primera versión de mapa Vial fue publicada para su consulta abierta en el geoportal Mapas Córdoba en septiembre de 2021. Estos datos forman parte además del mapa Base Córdoba y de las casi 70 cartografías publicadas por municipios y comunas en el marco del programa IDECOR Ciudades.
¿Qué podés consultar en el mapa?
El mapa presenta la distribución vial de toda la provincia, clasificada en Red Nacional y Red Provincial. La primera se conforma de Autopistas/autovías construidas y en construcción y rutas nacionales. La provincial, en tanto, se compone de Autovías ejecutadas y en construcción, Primarias pavimentadas y no pavimentadas, Secundarias pavimentadas y no pavimentadas, Terciarias y también se muestran los pavimentos en ejecución.
Al hacer clic sobre cualquier elemento de la red, es posible consultar sobre los más de 10.000 tramos que conforman la red vial completa, el nombre de ruta o camino, designación, tipo de superficie, jurisdicción de la vía, longitud del tramo, y nombre y regional del consorcio caminero (en los casos que corresponde).
El mapa incluye las capas de localidades, radios municipales y del Catastro provincial.
Además de su consulta online a través del visor de mapas, los datos se pueden visualizar y/o descargar en forma individual desde la sección Descargas o en forma masiva desde la pestaña Geoservicios del geoportal provincial. También se puede acceder a los geoservicios en línea (WMS, WCS, WFS) mediante un software de escritorio como QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, u otros.
Imagen 1. Consulta de datos en el mapa Vial.
Actualización de los caminos rurales
Una de las novedades de esta versión del mapa vial es la actualización de los caminos rurales no pavimentados a partir de los datos de la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria.
Este organismo es la autoridad de aplicación que coordina los Consorcios Camineros, que tienen a su cargo la conservación de caminos de la Red Terciaria y algunos de la Red Secundaria no pavimentados.
“La actualización del mapa de caminos rurales provinciales no pavimentados realizada en colaboración con IDECOR, facilitará el reconocimiento de la red, su cuantificación y estado a los efectos de planificar su conservación”, comenta Raquel Pedano, de la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria.
Los cambios en esta cartografía se logran gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Vialidad, el Ministerio de Bioagroindustria e IDECOR que posibilitó incorporar al mapa nuevos caminos y dar de baja se dieron otros inexistentes en la actualidad.
Algunos datos de la red vial de Córdoba
La red vial de la Provincia de Córdoba tiene una extensión total de 69.360 km, y se conforma del siguiente modo:
- Red Primaria Provincial, compuesta de rutas, autovías (152 km), caminos de enlace, que totalizan 6.475 km.
- Red Secundaria Provincial, formada por rutas y accesos a localidades, suman 10.900 km.
- Red Terciaria o Vecinal, que alcanza 46.533 km de caminos.
- Red Nacional, formada por autovías y autopistas (780 km), rutas (3760 km) y totaliza 4.540 km.
- Regionales, se trata de 19 áreas de gestión para conservación de caminos rurales en que se divide el territorio provincial.
- Consorcios Camineros, que involucra 285 consorcios.
Para conocer más acerca de los datos de estos mapas, podés contactar a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba, a través del correo electrónico [email protected] o los teléfonos (0351) 4342070 al 84 int. 221.
¿Más información sobre los recursos disponibles en Mapas Córdoba? escribinos a [email protected]. Para informarte sobre las novedades de IDECOR, suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.
Colaboración:
Lic. Geog. Luz Fuentes,
Mg. Ap. Esp. Leonardo Sandon,
Lic. Lucio Scardino,
IDECOR