194 mapas del geoportal provincial, cuáles son los más consultados

El geoportal de datos territoriales de la Provincia de Córdoba está cerca de alcanzar los 200 mapas de consulta abierta, y ya superó los 800 geoservicios disponibles para su descarga y consumo en línea.

Durante el último año, Mapas Córdoba publicó más de 40 mapas con información espacial producida por organismos públicos nacionales y provinciales, gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, y por la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba.

Pero el crecimiento del portal no sólo se dio en la cantidad de nuevos datos y recursos, sino también en las respuestas y consumo por parte de la comunidad geo, materializada en más de 2.6 millones de visitas en 2024, un promedio cercano a los 220.000 mensuales.

Áreas quemadas, catastro, información agropecuaria, centros de salud, imágenes y vuelos fotogramétricos, minería, información urbana, geología, bomberos y establecimientos educativos, son algunos de los temas que abordan las cartografías publicadas en el geoportal. 

Entre tantos datos, descubrí cuáles son los mapas más consultados y los que más crecieron en cantidad de visitas durante el último año.

Los 10 mapas que más crecieron

Estos son los mapas que más crecieron en cantidad de visitas en 2024.

  • Cobertura y Uso de Suelo 2022-2023. Impulsado por IDECOR, cuenta con la participación de organismos públicos provinciales y nacionales e instituciones profesionales, académicas y científicas. Esta cartografía experimentó un crecimiento del 4079,70%.
  • Colonia Caroya – Planeamiento Urbano (Subáreas). Publicado por la Municipalidad de dicha ciudad, este mapa incrementó sus visitas en un 1915,38% durante 2024. 
  • Carbono Orgánico del Suelo (v. 2023). Desarrollado por el Ministerio de Bioagroindustria, el INTA Regional Córdoba e IDECOR, y el respaldo científico de CONICET, la edición 2023 de esta cartografía, que forma parte del grupo de propiedades de los suelos, subió en un 1273,33% sus visualizaciones. 
  • Plan Provincial Agroforestal. Producido por el Ministerio de Bioagroindustria, el aumento en cantidad de consultas de este mapa fue del 902,12% el año pasado.
  • Mapa de Productores y Stock Caprino. Este recurso forma parte de un grupo de 8 mapas publicados por la Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba. Su crecimiento en visitas fue del 650,00%.
  • Valor de la Tierra Urbana 2023. Desarrollado por la Dirección General de Catastro (DGC) de la Provincia de Córdoba, IDECOR y la Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, la edición 2023 de este mapa tuvo un incremento del 627,97% en cantidad de visualizaciones.
  • Colonia Caroya – Catastro Municipal. Es otro mapa publicado por este municipio del Departamento Colón, obtuvo un aumento del 619,88% de visitantes.
  • Establecimientos educativos. Con datos de la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, del Ministerio de Educación de la Provincia, el crecimiento de visitas de este mapa representó el 548,87% en 2024.
  • Productores y Stock Bovino de Leche. Otro de los mapas de la Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba, en este caso recibió un 498,08% más visitas en el último año.
  • Productores y Stock Porcino. Este mapa, publicado también por la Secretaría de Ganadería de la Provincia de Córdoba, obtuvo un 479,10% más de consultas en 2024.

Gráfico 1. Cantidad de visitas en 2023 y 2024 de los mapas que más crecieron.

Los más visitados de Mapas Córdoba

El ranking de los mapas más consultados del geoportal, también experimentó algunos cambios y se sumaron cartografías que no habían figurado en el top five de los últimos años.

La cantidad de visitas de los 10 mapas más consultados representa el 90% del tráfico del portal.

  • #1 Catastro Online. Con datos de la Dirección General de Catastro, presenta información parcelaria y estado de ocupación de los inmuebles (baldío, edificado, PH y rural). El último año la cantidad de visitas que recibió, representó el 82,22% del volumen del portal.
  • #2 Ocupación del Suelo Ciudad de Córdoba. Este mapa de la Dirección de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Córdoba, permite consultar información de la ocupación del suelo, según las ordenanzas vigentes en la ciudad de Córdoba. Con casi 42.500 visitas.
  • #3 Cartas de Suelo. Producido por el Centro Regional INTA Córdoba y el Ministerio de Bioagroindustria, este mapa obtuvo 28.542 consultas.
  • #4 Establecimientos educativos. Publicado por la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, recibió 23.463 visitas. Este mapa muestra la localización de los establecimientos educativos en todo el territorio provincial, de gestión estatal o privada.
  • #5 Mapa Base Córdoba. Esta cartografía, que cuenta con la capa de Argenmap desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional, presenta datos de las áreas urbanas, nombre de localidades, rutas y cursos de agua. En 2024 en cantidad de visitantes se ubicó en el quinto lugar con 18.271.

El ranking de los 10 más visitados se completa con estos mapas:

¿Qué mapas del geoportal consultaste durante el último año? Escribinos a [email protected] o comentanos a través de nuestras redes en InstagramLinkedIn. Para informarte sobre las novedades de IDECOR, suscribite y comenzá a recibir nuestro boletín.

Colaboración:
Lic. Lucio Scardino,
Mgter. Gabriela Sola,
IDECOR