Información geográfica abierta: el recorrido del geoportal Mapas Córdoba para alcanzar 10 millones de visitas

El trabajo presenta la experiencia de implementación del geoportal Mapas Córdoba por parte de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDECOR), desde su creación y puesta en línea en 2018 hasta la actualidad, en la que cuenta con más de 200 mapas publicados y más de 10 millones de visitas recibidas. El recorrido presenta una breve historia de los orígenes del portal, sus objetivos, primeros datos y una evolución año a año de la cantidad de mapas online. Para poder abarcar y presentar la experiencia desde una perspectiva amplia, se describen las secciones del portal y las temáticas que abordan los mapas disponibles, las vinculaciones institucionales con instituciones productoras de información geográfica. Dichas articulaciones incluyen el acompañamiento técnico y comunicacional y la infraestructura por parte de la IDE, para facilitar la publicación de sus datos, así como el monitoreo en el uso de los mismos y su actualización periódica. El resultado de estas sinergias ha sido el motor del crecimiento constante y sostenido en la publicación de nuevos datos, así como en las respuestas por parte de la comunidad geográfica en el uso y aprovechamiento de los mismos. Esto se pone de manifiesto y se presenta a través de la evolución de la cantidad de visitas que ha recibido Mapas Córdoba durante sus siete años y en las consultas y descargas de sus datos y geoservicios.

Más publicaciones