Procesamiento en la nube, cómo usamos Google Earth Engine para trabajar imágenes y datos abiertos

Google Earth Engine (GEE) es una plataforma de análisis geoespacial basada en la nube que sirve para visualizar y analizar imágenes satelitales y resulta de gran utilidad en tareas de teledetección a escala provincial.
Se trata de una herramienta que combina una potente capacidad de procesamiento de información con un catálogo de datos que alcanza los 80 petabytes (80.000 terabytes) de almacenamiento.
En esta ocasión, te mostramos cómo utilizamos esta plataforma y aprovechamos sus fortalezas para obtener y procesar imágenes satelitales en la producción de cartografías.

Más guías