Catastro online, cómo buscar un inmueble de manera simple y precisa

¿Necesitas encontrar un inmueble y no recordás su número de cuenta? ¿Buscas información sobre el estado de una parcela? ¿Sabías que podés consultar todo esto y muchos más en un mapa online desde cualquier dispositivo? 

Se trata del Catastro Online, un mapa abierto de la Dirección General de Catastro, disponible en el geoportal oficial de la Provincia.

En este video te mostramos cómo aprovechar esta herramienta, que simplificó los trámites para buscar la información básica de un inmueble en todo el territorio provincial.

Catastro, a un clic

El mapa de la Dirección de Catastro incluye la información de las 2 millones de parcelas urbanas y rurales de todo la  provincia y puede consultarse desde una computadora o celular.

Sus datos se administran y sincronizan diariamente con el Sistema de Información Territorial (SIT) provincial.

A través de este mapa, es posible acceder a información parcelaria y estado de ocupación de los inmuebles: baldíos, edificados, PH, urbanos, rurales, entre otros. También podés visualizar información relacionada a los límites jurisdiccionales y administrativos de la provincia.

Al consultar por una parcela o unidad de PH, presenta su número de cuenta, nomenclatura catastral, estado del inmueble, superficie del terreno y edificada, y su valuación. 

También se puede acceder al ‘Informe del inmueble’ que se emite en línea desde la plataforma del Catastro provincial, y además permite ingresar al portal de Rentas de la Provincia, para proceder al pago del impuesto inmobiliario.

En el mapa de Catastro se pueden buscar inmuebles de manera simple y precisa por su número de cuenta o nomenclatura catastral. También es posible rastrearlos por domicilio, navegando sobre el mapa o incluso usando el GPS del dispositivo móvil. 

Todos estos datos pueden descargarse en diversos formatos desde la pestaña Descargas en Mapas Córdoba. 

Además, desde un software GIS de escritorio o alguna aplicación se puede acceder a los web services, cuyos enlaces se encuentran disponibles en la sección Geoservicios. 

Video del Mapa de Catastro Online.

El origen de este mapa

Catastro Online fue uno de los primeros mapas publicados en el geoportal Mapas Córdoba, en abril de 2018, y el primero que desarrolló la Infraestructura de Datos Espaciales de Córdoba, para dar apoyo técnico a un organismo público a cumplir su mandato de datos abiertos y accesibles.

Desde esa fecha, en el marco de la Ley Provincial 10.454 de Catastro Territorial, la Dirección General de Catastro publica de manera libre y abierta los datos catastrales de la provincia.

“Fue a través de Mapas Córdoba que, desde la Dirección General de Catastro, pudimos hacer efectivo el ´Principio de Apertura´ establecido por la Ley Provincial 10.454 de Catastro Territorial, con un mapa de Catastro abierto para todo público, sin necesidad de permisos especiales, ni logueo”, destaca Gustavo García, director del Catastro provincial.

Uno de los más consultados

Esta cartografía es uno de los mapas más visitados entre los más de 180 disponibles en el geoportal provincial. 

En los últimos cinco años, el mapa ha recibido un total de 2.465.910 visitas. Entre enero y noviembre de 2024 ha registrado 843.745 visitas, un promedio mensual de 76.704, y ha experimentado un incremento de casi el 60% en relación a 2023.

“Las respuestas por parte de la ciudadanía demuestran que, con este tipo de herramientas digitales, es posible brindar servicios de información las 24 horas del día y los 365 días al año, sin necesidad de traslados ni de tener que recurrir a intermediarios”, comenta García.

Gráfico 1. Consultas acumuladas por cada año (2020-2024).

Visitá Mapas Córdoba y consultá toda la información parcelaria de la provincia en el mapa de Catastro Online.

Para conocer más sobre este u otros recursos de Mapas Córdoba, escribinos a [email protected]. Seguí informándote sobre las novedades de IDECOR en Instagram y Linkedin.