Relevancia de la IDE en la Gestión de Caminos Rurales: Normalización, Jerarquización y Priorización para el Desarrollo Territorial

El presente trabajo expone el enfoque metodológico impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria y la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR) para la normalización, jerarquización y priorización de caminos rurales, con el objetivo de identificar aquellos caminos de mayor relevancia para su mantenimiento. Se destaca el rol de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) como herramienta para el análisis territorial, que permitió integrar información geoespacial de múltiples fuentes —como organismos públicos, imágenes satelitales y datos técnicos— en una base coherente, abierta y estandarizada, sustentando el desarrollo de insumos útiles para la toma de decisiones en infraestructura rural.
A partir de los datos disponibles, se desarrolló el Índice de Priorización de Caminos Rurales (IPCR), instrumento que permite identificar los tramos de mayor prioridad de conservación dentro de la red vial rural en función de su relevancia productiva y social, y su vulnerabilidad frente a inundaciones. Su cálculo se basó en el procesamiento y análisis de datos georreferenciados mediante software libre y metodologías reproducibles.
Como resultado, se generaron productos geoespaciales que permiten visualizar y clasificar los caminos según su nivel de prioridad, facilitando una asignación más eficiente de recursos públicos. Asimismo, se desarrollaron aplicaciones móviles y tableros interactivos que apoyan la recolección de datos en territorio y la actualización continua. De esta forma, la metodología desarrollada busca ser un instrumento flexible y adaptable para favorecer la toma de decisiones informada, demostrando el potencial de las IDE para fomentar una planificación territorial más equitativa, transparente y basada en evidencia.

Más publicaciones