Río Ceballos publica el mapa online de uso de suelo comercial

La Municipalidad de Río Ceballos, con el apoyo técnico y la infraestructura de IDECOR, presenta el mapa online de Uso del suelo comercial que se incorpora a sus cartografías de Planeamiento Urbano y Catastro Municipal, publicadas en el geoportal provincial.

El mapa de Uso del suelo comercial presenta la georreferenciación de las actividades comerciales habilitadas de acuerdo a las diferentes zonas de la localidad, según la Ordenanza Nº 2651/19 de Usos y Ocupación del suelo.

“Publicar este nuevo mapa de uso de suelo comercial en conjunto con IDECOR es un paso más en nuestra decisión de construir un Estado cercano, moderno y transparente. Este mapa, como los anteriores publicados por el Municipio, no es solo una herramienta técnica. Es una forma concreta de facilitarle la vida a nuestros vecinos y vecinas, especialmente a quienes emprenden y generan trabajo”, comenta Ezequiel Lemos, intendente de Río Ceballos.

Regulación de la actividad comercial en un mapa online

La Ordenanza Nº 2651/19 de Río Ceballos que regula los usos y ocupación del suelo define el uso comercial como aquellas “actividades de intercambio, exposición, venta y/o reventa, sin que medie la transformación de materias primas, productos intermedios o productos finales”. 

En el mapa se puede visualizar la zonificación del uso y ocupación del suelo de la ciudad según dicha ordenanza y, en cada una de las zonas, es posible consultar sobre los diferentes usos comerciales, como son: uso comercial principal, uso comercial complementario, uso comercial condicionado y uso comercial prohibido.

Imagen 1. Mapa de Uso de suelo comercial de Río Ceballos.

“Este nuevo recurso es una iniciativa del área de Planeamiento Urbano, para acompañar la implementación de la Ordenanza 3005/2024 que establece la simplificación administrativa mediante un formulario online para la inscripción y habilitación de actividades comerciales, industriales y de servicios”, cuenta María de los Ángeles Albarracín, directora de Obras Privadas y Planeamiento Urbano.

La arquitecta explica que ahora, antes de iniciar el trámite de habilitación de un comercio, “el vecino podrá corroborar mediante la búsqueda en el mapa que el establecimiento está ubicado en un lugar donde la actividad a desarrollar esté permitida, según la normativa de uso de suelo vigente”. La herramienta también servirá para que los agentes municipales del área de Comercio, puedan corroborar los datos de un modo simple.

Este nuevo recurso disponible para su consulta abierta en Mapas Córdoba, se suma a los mapas de Planeamiento Urbano y Catastro Municipal, que la Municipalidad de Río Ceballos publicó en julio de 2023, en el marco del programa IDECOR Ciudades, una iniciativa de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba que asiste a los gobiernos locales en la apertura y publicación de datos territoriales de escala local.

Los tres mapas de Río Ceballos se encuentran en la sección Ciudades del geoportal provincial. Además de su consulta a través del visor, se pueden descargar sus datos en forma individual en la sección Descargas o en forma masiva desde la pestaña Geoservicios. Allí se puede acceder a los geoservicios en línea (WMS, WCS, WFS) mediante un software de escritorio como QGIS, ArcMap, AutoCAD Map, u otros. 

También se encuentran disponibles entre los servicios de gobierno electrónico de Obras Privadas y Planeamiento Urbano a los que se puede acceder desde el portal web del Municipio. 

Imagen 2. Izq. Servicios del Portal de la Municipalidad de Río Ceballos. Der. Mapa de Catastro municipal en el sitio web del Municipio.

Para conocer más acerca de los datos de estos mapas, podés contactar a la Dirección de Obras Privadas y Planeamiento Urbano de la Secretaría de Obras, Servicios y Desarrollo, de la Municipalidad de Río Ceballos, a través de Whatsapp +54 9 3543 60-2607.

¿Más información sobre los recursos disponibles en Mapas Córdoba? escribinos a [email protected].  Para informarte sobre las novedades de IDECOR, suscribite para recibir nuestro boletín y seguinos en Instagram y Linkedin.

Colaboración:
Arq.. Sergio Sosa Quilaleo,
Lic. Lucio Scardino,
IDECOR

Categorías: Destacada | Noticias | Novedades
Etiquetas: Ciudades